El E-commerce (Comercio Electrónico) es la compra y venta de bienes y servicios a través de internet y más específicamente en el World Wide Web.
Podríamos decir que el E-commerce está estructurado por "Tiendas virtuales” en sitios web que ofrecen catálogos en línea. Incluso se han creado “Centros comerciales virtuales” con gran cantidad de tiendas con todo tipo de accesorios para la venta.


Esta forma de comercio electrónico ha consolidado a grandes empresas que ya figuran en la bolsa de valores y son de los portales de internet más visitados.
Por ejemplo, Amazon.com se ha consolidado como la librería más importante del mundo, recibiendo varios millones de visitantes al mes y miles de pedidos de libros; ha abierto inclusive nuevos servicios de venta de música y videos debido al éxito que ha obtenido
y que se debe en parte a la interacción con los usuarios que pueden recomendar libros y escribir sus opiniones al respecto en la misma sección donde se vende.
y que se debe en parte a la interacción con los usuarios que pueden recomendar libros y escribir sus opiniones al respecto en la misma sección donde se vende.
Otro destacado en este campo es CD-NOW, tienda donde se puede adquirir todo tipo de música y a la vez encontrar información sobre todos los artistas que
allí figuran.
allí figuran.
Y así, cientos de negocios han nacido en internet y otras compañías que ya se habían consolidado en el mercado, están haciendo la transición, ofreciendo cada vez mejores servicios por la competencia generada.
Computadoras, electrodomésticos, muebles, libros, música, películas, vídeo juegos, boletos aéreos, reservaciones, artículos deportivos, arreglos florales, vestimenta y acciones son solo algunos de los productos y servicios que pueden ser fácilmente adquiridos en línea.
Con la gran cantidad de usuarios interconectados a nivel mundial, este nuevo medio de ventas debe ser aprovechado de inmediato por las empresas que deseen incursionar en las últimas tecnologías y les interese el promover sus productos en busca de clientes potenciales que podrían ubicarse del otro lado del mundo.
Existen varios métodos de pago en internet, pero el más eficaz y popular es el pago por medio de tarjetas de crédito. Las compañías más grandes en el mercado permiten el desembolso de fondos monetarios sin necesidad real de la persona. Así, con solo ingresar el nombre, número de cuenta y fecha de expiración de una tarjeta de crédito, cualquier persona puede hacer compras a través de su
computadora.
computadora.
Lamentablemente en Latinoamérica, estos convenios no se han logrado, y para poder realizar una venta con tarjeta de crédito se necesita que el dueño de la tarjeta firme un comprobante de pago, lo que ha puesto otro obstáculo en el inicio del comercio electrónico en sitios de habla hispana.
Las personas que deseen construir una tienda virtual hispana, deben acudir a alguna empresa Estadounidense que preste estos servicios y se encargue de las transacciones que deben efectuarse con tarjetas de crédito internacionales.
Aparte del pago con tarjeta de crédito, también hay otros sistemas de pago que van desde el pago durante la entrega del producto o el no tan popular “e-cash“, que es dinero electrónico que ha sido depositado en la cuenta de algún banco y que luego permite hacer las transacciones hacia la tienda virtual.
Y que hay de la seguridad?
El hecho de poder realizar compras con solo ingresar información sobre la tarjeta de crédito y el usuario ha hecho que mucha gente se preocupe respecto a las compras en línea.
Realmente es más seguro comprar en línea que en un restaurante con una tarjeta de crédito. Esto porque existe altas tecnologías de encriptación que codifican la información enviada del cliente hacia el vendedor con métodos que tardaría años descifrar, logrando que nadie pueda interceptarla en el camino, mientras que en un restaurante, se da la tarjeta al mesero y éste podría tomar los datos para luego hacer compras por su cuenta..
Así que el e-commerce ya no es el futuro, es el presente.
Con solo navegar puedo encontrar casi cualquier tipo de productos en venta con información detallada al respecto; gran cantidad de tiendas virtuales para buscar los mejores precios y con mi tarjeta de crédito puedo realizar la compra, desde la comodidad de mi casa con solo algunos clicks e incluso como dice una campaña publicitaria muy comentada en Internet “Vamos de Compras por Internet en nuestra ropa interior“. Suena interesante, no?
Incluso el futuro nos depara mayores ventajas que gracias al aumento de velocidad en las comunicaciones, permitirá que apreciemos vidéo-catálogos y presentaciones de realidad virtual para tener
incluso un contacto más directo con los productos antes de adquirirlos.
incluso un contacto más directo con los productos antes de adquirirlos.
Mapa mental
No hay comentarios:
Publicar un comentario